Nuestros Libros Recomendados
Ya seas un profesional financiero, un estudiante universitario que se prepara para los exámenes de finanzas o un profesor que busca material didáctico confiable, un libro de finanzas de calidad puede ser un recurso invaluable. Para respaldar su recorrido de aprendizaje, nos complace anunciar un artículo destacado semanal sobre nuestros mejores libros de finanzas, puedes hacernos llegar tu recomendación y la publicaremos aquí!
Escríbenos a mef@wrmef.com
Semana 12, Recomendado por Federico Maccarrone, Licenciado en Administración, Máster en Finanzas y CFA,
Federico Maccarrone, CFA es vicepresidente sénior de la división de Tesorería Corporativa de Citi con sede en Argentina. Tiene más de 10 años de experiencia en Mercados de Capitales con un enfoque en Mesas de Negociación y Gestión de Carteras. Su recomendación es This Time Is Different, de Carmen M. Reinhart & Kenneth S. Rogoff.
🌟 Acerca del libro
Esta vez es diferente explora la historia de las crisis financieras a lo largo de 800 años, analizando cómo los patrones de acumulación de deuda, burbujas especulativas y colapsos económicos se repiten consistentemente en diferentes países y períodos de tiempo. Destaca la naturaleza cíclica de la locura financiera y las lecciones que los responsables de las políticas pueden aprender de la historia para prevenir futuras crisis.
💡 Conclusiones clave
1️⃣ El síndrome “Esta vez es diferente”: Independientemente de lo única que pueda parecer la última crisis o frenesí financiero, suele haber similitudes notables con eventos pasados y resultados predecibles.
2️⃣ La deuda como denominador común: Los altos niveles de deuda pública, privada o externa suelen preceder a los desastres financieros. La acumulación de deuda crea debilidades que pueden desencadenar colapsos cuando las condiciones económicas cambian.
3️⃣ Señales de alerta temprana: Los datos históricos revelan patrones e indicadores, como el aumento de la relación deuda/PIB, políticas fiscales insostenibles y un rápido crecimiento del crédito, que pueden ayudar a identificar vulnerabilidades y reducir la frecuencia de las crisis.
4️⃣ Exceso de confianza en las políticas y la innovación: Las instituciones financieras y los gobiernos a menudo subestiman los riesgos debido al exceso de confianza en su capacidad para gestionar la economía o innovar sus sistemas financieros, lo que exacerba las crisis.
🎯 ¿Por qué recomiendas este libro, Federico?
El libro proporciona información valiosa para economistas, responsables de políticas, inversores y cualquier persona que busque aprender de los errores del pasado. A través del análisis histórico, los autores destacan que ninguna nación está exenta de la inestabilidad financiera, lo que lo convierte en una lectura crucial para comprender los riesgos y los patrones recurrentes detrás de las crisis financieras.
Semana 11, Recomendado por Leslie Canepa, economista, Banco Interamericano de desarrollo (BID)
Leslie Canepa es economista con una maestría en Finanzas. Amplia experiencia en riesgo crediticio, análisis e instituciones financieras. Actualmente en el Banco Interamericano de Desarrollo.
📗 Acerca del libro
El impuesto rosa de Janine Rogan revela los costos financieros ocultos que enfrentan las mujeres a lo largo de sus vidas debido a la desigualdad sistémica, las expectativas sociales y los precios basados en el género. El libro arroja luz sobre cómo estas cargas financieras, conocidas como el “impuesto rosa”, afectan la independencia económica de las mujeres, y ofrece medidas prácticas para desafiar estas desigualdades y fomentar el empoderamiento financiero.
💡 Conclusiones clave:
1️⃣ Entender el impuesto rosa: desde los productos de cuidado personal hasta los servicios financieros, las mujeres a menudo pagan más por los mismos artículos o servicios, lo que perpetúa la desigualdad económica. Reconocer estos patrones es el primer paso para abordarlos.
2️⃣ Barreras sistémicas: las brechas salariales, la falta de educación financiera y las prácticas discriminatorias crean desafíos adicionales para las mujeres que luchan por la estabilidad financiera y la independencia.
3️⃣ Abogar por el cambio: las mujeres pueden impulsar colectivamente el cambio exigiendo transparencia, presionando por reformas políticas y apoyando a las organizaciones que luchan por la igualdad de género en los sistemas financieros.
4️⃣ La alfabetización financiera es poder: desarrollar habilidades financieras y confianza permite a las mujeres tomar decisiones informadas, evitar prácticas predatorias y asegurar un futuro financiero más estable.
5️⃣ Eliminar el impuesto rosa beneficia a todos: cerrar la brecha de precios de género y lograr la paridad económica no solo empodera a las mujeres sino que también fortalece las economías al fomentar una mayor equidad e inclusión.
🎯 ¿Por qué recomiendas este libro, Leslie?
Antes de leer este libro, tenía una idea o intuición sobre conceptos como la “penalización por maternidad” o el “impuesto rosa”, pero nunca había visto cifras concretas que revelaran la escala de ciertas desigualdades que enfrentan las mujeres. Janine Rogan presenta datos convincentes que no solo me abrieron los ojos, sino que también me motivaron a aprender más sobre lo que se puede hacer para combatir estas disparidades.
Este libro me inspira a tomar medidas, no solo por mí misma, sino también para compartir este conocimiento con otras mujeres para que podamos trabajar colectivamente hacia un futuro más equitativo. Es una lectura obligada para cualquier persona comprometida con la comprensión y la solución de los desafíos financieros que enfrentan las mujeres en el mundo actual.
Con lo que aprendes solo con la introducción, ya obtienes el valor de tu inversión en el libro 😉
Semana 10, Recomendado por Gabriela Manriquez, Becario de Energía Global @Center on Global Energy Policy Universidad de Columbia | Candidato Fulbright | MPA | Descarbonización de los sistemas energéticos
Gabriela Manríquez es abogada con amplia experiencia legal y de políticas en el sector energético de Chile.
📗 Sobre el libro
Explora la compleja relación entre el conocimiento científico y la dinámica política que da forma a la respuesta global al cambio climático.
💡Conclusiones clave:
1️⃣ Consenso científico sobre el cambio climático: el libro enfatiza que la mayoría de los científicos del clima coinciden en que el cambio climático está ocurriendo y que es impulsado en gran medida por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
2️⃣ Influencia política en la acción climática: los gobiernos, especialmente en los países poderosos, desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar el ritmo y el alcance de los esfuerzos de mitigación del cambio climático.
3️⃣ Enfoques globales frente a enfoques locales: el cambio climático es un problema global, pero las respuestas pueden diferir a nivel local y nacional.
4️⃣ El papel de la concienciación pública: El libro destaca la importancia de concienciar sobre la ciencia del cambio climático y la urgencia de abordarlo, tanto para exigir responsabilidades a los políticos como para inspirar la acción colectiva.
🎯¿Por qué recomiendo este libro Gabriela?
Porque este libro explica la complejidad del cambio climático de forma sencilla, da ejemplos con respaldo y es comprensible. Por lo tanto, es comprensible para todos. Además, explica la importancia de las herramientas financieras para eliminar el CO2.
Semana 9, Recomendado por Victoria Paz, Fundadora de Poder Económico Consultores, @SIPA-Columbia University. Economista. Sostenibilidad y Asuntos Públicos
Las Mujeres Invierten es una guía práctica y empoderadora diseñada para ayudar a las mujeres a tomar el control de su futuro financiero a través de la inversión. Este libro, escrito por Fernanda Vicente y Victoria Paz, desglosa los pasos esenciales de la gestión de las finanzas personales, ayudando a las mujeres a superar la inercia financiera y el miedo. Centrándose en generar confianza financiera, aborda los desafíos financieros únicos de las mujeres y ofrece estrategias claras y viables para lograr la independencia financiera y aumentar la riqueza. El libro combina consejos prácticos con ideas motivacionales, alentando a las mujeres a utilizar las inversiones como un medio para la transformación personal y social.
Conclusiones clave:
1️⃣ Comience a invertir ahora, sin importar cuán pequeño sea: el libro desmitifica la inversión, enfatizando que incluso pequeñas cantidades pueden crecer significativamente con el tiempo y la disciplina.
2️⃣ Entiende tu psicología financiera: Las Mujeres Invierten explora cómo las emociones y las creencias heredadas impactan las decisiones financieras, empoderando a las mujeres para cultivar una relación más saludable con el dinero.
3️⃣ Herramientas prácticas para la salud financiera: Ofrece guías paso a paso para crear presupuestos, administrar deudas y construir una cartera de inversiones adaptada a los objetivos personales.
4️⃣ Perspectivas financieras específicas de género: El libro destaca los obstáculos financieros únicos que enfrentan las mujeres, como las brechas salariales y las interrupciones profesionales, y brinda estrategias para superar estos desafíos.
5️⃣ La inversión como camino hacia la libertad: El libro posiciona la independencia financiera como una forma de empoderamiento, que permite a las mujeres alcanzar sus metas personales y contribuir a un cambio social más amplio.
🎯¿Por qué recomiendas este libro Victoria?
“Recomiendo Las Mujeres Invierten porque combina la educación financiera con una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las mujeres en su camino financiero. El libro ofrece consejos prácticos y empodera a las mujeres para que adopten una nueva perspectiva sobre su potencial para la creación de riqueza. Ya sea que sea una principiante en finanzas o que esté buscando refinar sus estrategias de inversión, este libro proporciona información invaluable para ayudarla a tomar el control de su destino financiero e inspirar a otras mujeres a hacer lo mismo”.
Semana 8, Recomendado por Agustina Daher, Analista de Mercados en Citi, Argentina.
Esta semana, Agustina Daher nos recomienda Lean In de Sheryl Sandberg, un llamado permanente a las mujeres a perseverar en la búsqueda del éxito.
🌟 Aquí se exploran los desafíos que enfrentan las mujeres en entornos profesionales, ofreciendo consejos prácticos para superar barreras, asumir roles de alto nivel, promover la igualdad de género e inspirar a otras a luchar por sus aspiraciones mientras cultivan una red de apoyo.
Sheryl Sandberg es una reconocida ejecutiva de negocios y ex directora de operaciones de Facebook (ahora Meta), donde jugó un papel fundamental en la transformación de la empresa. Antes de unirse a Facebook en 2008, Sandberg tuvo una carrera impresionante en el ámbito privado y público.
💡 Puntos clave:
1️⃣ Sentarse en la mesa: las mujeres deben participar activamente en las conversaciones.
2️⃣ Respaldarnos mutuamente: crear una red de apoyo es crucial.
3️⃣ Cambiar las normas culturales: desafiar las expectativas y los estereotipos sociales.
4️⃣ Superar las barreras internas: aceptar la imperfección como un camino hacia el progreso y ver la crítica como una oportunidad .
5️⃣ Verdadera igualdad: lograr una igualdad genuina requiere que hombres y mujeres trabajen juntos como aliados.
🎯 ¿Por qué recomiendas este libro Agustina?
“Recomiendo encarecidamente este libro a los profesionales que buscan motivación y orientación para su crecimiento personal y profesional, especialmente a las mujeres que aspiran a puestos de liderazgo en el sector financiero. No hay duda de que las mujeres se enfrentan a desafíos únicos en el lugar de trabajo. A medida que leía el libro, encontré consejos prácticos sobre cómo superarlos. Lo más importante es que me inspiró a enfrentar mis miedos, asumir más riesgos, defender mis derechos y perseguir mis objetivos con confianza. Y te hace preguntarte: ¿Cómo sería nuestro mundo si todos nos atreviéramos a abrazar plenamente nuestras ambiciones?”
Semana 7, Recomendado por Pedro Pablo Palma Fuentes
Esta semana, destacamos Deep Work de Cal Newport, una guía transformadora para prosperar en un mundo lleno de distracciones.
Te invitamos a explorar las estrategias prácticas de Newport para cultivar la concentración y liberar todo tu potencial cognitivo.
🌟 Acerca del libro
Deep Work redefine la forma en que abordamos nuestra vida profesional en una era dominada por tareas superficiales y conectividad constante. Newport presenta el concepto de “trabajo profundo”, donde la concentración sostenida y sin distracciones conduce a la creación de resultados valiosos e irremplazables.
💡 Puntos clave:
Deep Work crea
1️⃣ Valor: En la economía actual, dominar la capacidad de concentrarse profundamente puede diferenciarte. No se trata solo de trabajar más duro, sino de trabajar de forma más inteligente y superar tus límites mentales.
2️⃣ La concentración es una habilidad: la capacidad de concentrarse intensamente no es innata, es algo que puedes practicar y fortalecer con el tiempo.
3️⃣ Combate las distracciones: las distracciones diluyen la creatividad y la productividad. Newport ofrece pasos prácticos para minimizar las interrupciones y recuperar tu tiempo.
4️⃣ Acepta el aburrimiento: resiste la atracción de la estimulación constante programando descansos de la distracción, no de la concentración.
5️⃣ Bloquea el tiempo para el éxito: estructura tu día para maximizar las oportunidades de trabajo profundo, haciendo que cada minuto cuente.
🎯 ¿Por qué recomiendas este libro, Pedro Pablo?
“Recomiendo este libro porque es práctico y está repleto de consejos que ya he empezado a aplicar. En un mundo lleno de distracciones, predomina el trabajo superficial, que es fácil de sustituir y aporta poco valor. El trabajo profundo, por otro lado, nos desafía a ampliar nuestros límites cognitivos, mejorar nuestras habilidades y crear un trabajo que realmente importe”.
Semana 6,
Recomendado por Celeste Díaz Muga
Celeste Díaz Muga es candidata a maestría en la Universidad de Columbia y miembro de We Are Mef. Esta semana, presentamos Green Giants: How Smart Companies Turn Sustainability into Billion-Dollar Businessees de Kylelane Purcell y Ben Vivari. Una exploración atemporal de la inversión y el comportamiento del mercado.
La inversión sustentable se ha convertido en un tema cada vez más importante tanto para las personas como para los profesionales financieros. A medida que los desafíos globales como el cambio climático, la justicia racial y la igualdad de género ocupan un lugar central, la demanda de inversiones que se alinean con estas prioridades continúa creciendo.
El libro destacado de esta semana es un excelente recurso para las personas que buscan realizar sus primeras inversiones en fondos “ESG” (ambientales, sociales y de gobernanza).
✅ Explicaciones claras de los principios ESG y su relevancia para las decisiones de inversión
✅ Pasos prácticos para tomar decisiones de inversión basadas en valores
✅ Perspectivas sobre el panorama en rápida evolución de la inversión sostenible y de impacto
Tanto si eres nuevo en el concepto o si buscas ampliar tus conocimientos, este libro podría ofrecer una valiosa orientación para navegar en este campo dinámico.
Semana 5,
Recomendado por Axel Christensen
Esta semana, presentamos A Random Walk Down Wall Street de Burton G. Malkiel, una exploración atemporal de la inversión y el comportamiento del mercado.
✍️ Burton Gordon Malkiel, profesor de Economía del presidente de Chemical Bank, ha sido un referente para generaciones de estudiantes de Princeton y es responsable de una revolución en el campo de la gestión de inversiones. Su libro se publicó por primera vez en 1973.
💡Burton G. Malkiel formó parte de comités asesores gubernamentales y de varias juntas directivas corporativas. Ayudó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) a revisar sus normas de divulgación y al Chartered Financial Analysts Institute (CFA) a establecer sus pautas para la educación de los inversores.
💡Usando su 13.ª edición como referencia (2023), Malkiel demuestra por qué una persona que ahorra de manera constante a lo largo del tiempo y compra un conjunto diversificado de fondos indexados puede lograr resultados de inversión superiores a la media. Aborda las modas de inversión actuales y analiza críticamente las criptomonedas, los NFT y las acciones meme. Malkiel revela cómo ser un inversor inteligente en materia fiscal y cómo entender las técnicas de gestión de inversiones que se han popularizado recientemente, como la inversión en factores, la paridad de riesgo y las carteras ESG.
Semana 4,
Recomendado por Roberto Bonifaz
Esta semana, presentamos El Cisne Negro de Nassim Nicholas Taleb, una exploración revolucionaria de cómo los eventos raros e impredecibles dan forma al mundo que nos rodea.
Te sugerimos que te sumerjas en las profundas ideas de Taleb sobre la improbabilidad de los eventos más importantes de la vida y cómo influyen en nuestras decisiones, negocios y sociedades.
En El Cisne Negro, Taleb explora el concepto como un evento tan improbable que desafía todas las expectativas, pero que conlleva consecuencias enormes. “Se trata de la ocurrencia de lo improbable, el poder de los eventos raros y el lamento del autor de que a pesar del registro empírico, “seguimos proyectando hacia el futuro como si fuéramos buenos en eso”.
💡 Un evento Cisne Negro tiene tres características principales:
(1) Es impredecible
(2) Tiene un impacto masivo
(3) Inventamos una explicación
El mensaje de Taleb nos alienta a repensar cómo nos preparamos para el futuro, enfrentamos la incertidumbre y evitamos el exceso de confianza en predecir lo impredecible.
Semana 3,
Recomendado por Axel Christensen
Recomendado por Axel Christensen, estratega jefe de inversiones para América Latina de BlackRock. Esta semana, nos sumergiremos en un verdadero clásico: El inversor inteligente: el libro definitivo sobre inversión en valor de Benjamin Graham.
🚀 Este libro suele ser aclamado como el mejor libro sobre inversión jamás escrito, y con razón. Publicado originalmente en 1949, El inversor inteligente es una guía atemporal de principios sólidos de inversión.
¿Por qué es tan esencial este libro?
📈 Enseña principios atemporales de inversión en valor
💡 Es práctico, seguro y confiable
📚 Avalado por leyendas: el propio Warren Buffett lo llama “de lejos el mejor libro sobre inversiones jamás escrito”.
Semana 2,
¿Quién era Bernie Madoff?
¿Quién era Bernie Madoff y cómo llevó a cabo el mayor esquema Ponzi (o piramidal) de la historia? Esta pregunta ha fascinado a la gente desde hace mucho tiempo. Ahora, traemos 3 libros para entender cómo la historia de Madoff puede ayudarnos a crear sistemas financieros más fuertes y resilientes. Para los profesionales financieros, su caso es una advertencia que nos recuerda que debemos priorizar la ética, la debida diligencia y la transparencia en todo lo que hacemos.
(1) 📕”El mago de las mentiras: Bernie Madoff y la muerte de la confianza” de Diana B. Henriques.
(2) 📘”No One Would Listen: A True Financial Thriller” de Harry Markopolos
(3) 📚”Too Good to Be True: The Rise and Fall of Bernie Madoff” de Erin Arvedlund.
🎥Si prefieres una película, ¿por qué no? Considere en Netflix: MADOFF, el monstruo de Wall Street –
Semana 1,
Un libro de Texto
📖 Comenzamos con un libro de texto “Introducción a las finanzas: mercados, inversiones y gestión financiera” de Ron Melicher y Edgar Norton
Temas clave:
Mercados e instrumentos financieros: comprenda el papel fundamental de los mercados de capitales, los mercados monetarios y los derivados. Aprenda sobre varios instrumentos, incluidas acciones, bonos y opciones.
Análisis de inversiones: explore el riesgo, el rendimiento, la teoría de carteras y las estrategias de asignación de activos para optimizar las inversiones.
Gestión financiera: descubra prácticas esenciales en presupuestos de capital, gestión del capital de trabajo y pronósticos financieros para tomar decisiones informadas.
Aplicaciones en el mundo real: benefíciese de estudios de casos y ejemplos que demuestran la aplicación práctica de los conceptos financieros.
Recursos de aprendizaje: mejore su comprensión con ejercicios, preguntas para debate y resúmenes diseñados para reforzar ideas clave.